¿Por qué "Mee"?

Imagen de Romina Serna
Tomada de: https://www.pinterest.es/pin/572520171364801201/ 

La teoría del psicoanálisis es una de las más reconocidas de Sigmund Freud. En ésta teoría Freud describe algunos conceptos que, según él, rigen nuestra forma de pensar y actuar y, por ende, determinan nuestra personalidad. Freud explica la existencia de un "aparato psíquico" que está dividido en tres áreas: Ello, Yo y Superyó, las cuales se encuentran en constante conflicto por el poder, principalmente el ello y el superyó.

Ésta teoría es una de las más aceptadas del psicoanalista y tiene mucho que ver con la elección de "Mee" como nombre para éste blog. ¿por qué "Mee"? ¿qué tiene que ver la teoría del psicoanálisis con ésta elección? ¿cuál es su relevancia? si quieres saber las respuestas a éstas preguntas, te conviene seguir leyendo.





Ello. Ésta es la primera instancia que aparece, pues nos acompaña desde que somos simples bebés, la cuál busca la satisfacción de las necesidades de la persona, lo que explica el porqué los niños no suelen entender cuando no se les puede complacer, ni los factores que interactúan en su ambiente. A medida que el niño crece ésta fuerza, como la denominó Freud, va perdiendo su poder debido a la aparición de las demás instancias como el yo y el superyó.

Analizando la personalidad de Ello, podemos decir que es un ente egoísta, debido a que solo piensa en su satisfacción y, aunque se encuentra en el inconsciente, tiene un gran poder sobre la persona, su actitud y las decisiones que toma.

Superyó. Esta instancia es todo lo contrario del Ello, aparece a partir de los tres años y, desde aquí se encuentra en constante conflicto con Ello, pues ambos se encuentran en el inconsciente. Superyó es completamente perfeccionista, busca de manera incansable el cumplimiento de las normas éticas, morales y ciudadanas. 

Mirando a Superyó desde ese punto de vista podríamos decir que es un ente muy bueno. sin embargo, cabe destacar que esta instancia es fiel seguidora de los principios principalmente inculcados por los padres, es decir, que hace todo lo posible porque su personalidad esté lo mas cercana a la idea de perfección y del bien posible, perfección y bien que obviamente es lo que los demás, dígase padres, algún ídolo o líder religioso consideran como tal. 



Yo. Finalmente está esta instancia que, a diferencia de las demás, se encuentra situada en el pre consciente. Aparece en las personas a partir de los dos años y recordando las personalidades de las otras dos podemos deducir que no es por pura coincidencia, es decir, permite que se lleve a cabo la etapa de los placeres, o sea lo primeros años de vida, pero aparece justo antes de que la persona sea condenada a una guerra entre polos muy distanciados, lo que nos lleva a la conclusión de que Yo no es mas que la zona de equilibrio de nuestra psiquis.

Ésta les parecerá la zona mas interesante y reconfortante de nuestro "aparato psíquico", pues está enfocada en el exterior y se basa en el principio de la realidad. Busca complacer los deseos y necesidades del Ello sin violar los principios de Superyó, evitando así, las conductas desenfrenadas o inapropiadas; satisface los deseos de manera realista, dando más placer a largo plazo sin llegar a la autodestrucción, ésto le permite a las personas tener los pies en la tierra, es decir, estar en el mundo real.

Tomando en cuenta todos estos datos, es muy obvio que debemos trabajar en nuestro Yo, ya que es la parte mas lógica y razonable que hay en nuestra psiquis y por ende la parte que nos permite vivir de manera mas plena, que nos ayuda a realizar todo lo que queremos sin dañarnos a nosotros mismos ni a los demás, logrando así que nuestra conciencia esté tranquila. Sin duda alguna todos debemos fortalecer y trabajar en nuestro Yo, en nuestro "Mee", es por esto el nombre de nuestro blog. Si lees la descripción del blog, notarás que el objetivo principal es ayudarte  a potencial tus virtudes, tu personalidad, eso que te hace único/a, de manera que estés satisfecho/a y te sientas bien contigo mismo/a, "mee" en inglés es yo, de modo que cuando decimos "Mee" estamos hablando de ese Yo interno que tienes y que te ayuda a hacer lo correcto y a la vez vivir y disfrutar al máximo, así que, ¿qué esperas para unirte?

Si te parece interesante y útil el contenido de éste blog y quieres pertenecer a nuestra comunidad donde estarás mas cerca de "Mee", a continuación te dejaremos los enlaces a nuestras redes sociales:


Comentarios

Entradas populares